MERCADO MUNICIPAL DE VALDIVIA: Comidas típicas y una variada gama de artesanías, esperan al visitante en este típico lugar.
viernes, enero 22, 2010
Valdivia_Mercado Municipal y Mercado fluvial
MERCADO FLUVIAL DE VALDIVIA: Gran variedad de peces y mariscos, además de un grato paseo nos ofrece este sector de la ciudad.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
MERCADO MUNICIPAL DE VALDIVIA: Comidas típicas y una variada gama de artesanías, esperan al visitante en este típico lugar.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
MERCADO MUNICIPAL DE VALDIVIA: Comidas típicas y una variada gama de artesanías, esperan al visitante en este típico lugar.
Valdivia de noche_Hotel Casino de Valdivia
jueves, enero 21, 2010
Niebla y Fuerte de Corral_CHILE
NIEBLA: Es una localidad costera de la Región de Los Ríos, Chile, perteneciente a la comuna de Valdivia. Se ubica en la desembocadura del río Valdivia, a 17 km al suroeste de la ciudad homónima, frente al puerto del Corral.
Fuente: Wikipedia
.JPG)
.JPG)
Me dirijo al embarcadero a subirme a una lancha que me llevará hasta Corral donde visitaré el Fuerte de la localidad.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Desde la Lancha y a poco de desembarcar, tomo las primeras imágenes de Corral.
.JPG)
Fuente: Wikipedia
Me dirijo al embarcadero a subirme a una lancha que me llevará hasta Corral donde visitaré el Fuerte de la localidad.
Desde la Lancha y a poco de desembarcar, tomo las primeras imágenes de Corral.
Etiquetas:
Corral,
Fuerte de Corral,
Niebla
Fuerte de Corral_CHILE
CORRAL: Imágenes de su calle principal, el edificio de la Ilustre Municipalidad y su Plaza de Armas.
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Etiquetas:
Corral,
Fuerte de Corral
Fuerte de Corral_CHILE
El Castillo o Fuerte de San Sebastián de la Cruz es el nombre de una edificación militar fortificada con el hagiotopónimo de San Sebastián de la Cruz, en la localidad de Corral, en la región de XIV Región de Los Ríos, a 15 km de Valdivia, capital regional, CHILE.
San Sebastián de la Cruz es una de las diecisiete fortalezas españolas que fueron construidas en la zona de la Valdivia a partir del siglo XVII y que conformaron el Sistema de fuertes de Valdivia. Fue levantado en 1645 sobre los planos del Ingeniero Mayor de la Real Armada Española, Constantino Vasconcelos, que lo ubicó estratégicamente para defender la poza de abrigo del puerto, siendo uno de los más importantes de la bahía. Su obra de cantería fue levantada en 1678.
En 1764 el ingeniero irlandés Juan Garland reconstruyó, en piedra cancagua y mampostería en ladrillo, la fortificación. El Castillo se componía de tres sectores: El castillo propiamente tal (1765), la Batería de la Argolla (1764) y la Batería de la Cortína (1767).
Fuente: Wikipedia
.JPG)
.JPG)
Placa que recuerda el Maremoto ocurrido el 22 de Mayo de 1960 que precedió al terremoto del Valdivia donde se registró aquella tristemente célebre intensidad record de XI a XII en Escala de Mercalli y 9,5 en Escala Richter. Simplemente el mayor movimiento telúrico jamás registrado.
Fuente: http://www.angelfire.com/
.JPG)
.JPG)
San Sebastián de la Cruz es una de las diecisiete fortalezas españolas que fueron construidas en la zona de la Valdivia a partir del siglo XVII y que conformaron el Sistema de fuertes de Valdivia. Fue levantado en 1645 sobre los planos del Ingeniero Mayor de la Real Armada Española, Constantino Vasconcelos, que lo ubicó estratégicamente para defender la poza de abrigo del puerto, siendo uno de los más importantes de la bahía. Su obra de cantería fue levantada en 1678.
En 1764 el ingeniero irlandés Juan Garland reconstruyó, en piedra cancagua y mampostería en ladrillo, la fortificación. El Castillo se componía de tres sectores: El castillo propiamente tal (1765), la Batería de la Argolla (1764) y la Batería de la Cortína (1767).
Fuente: Wikipedia
Placa que recuerda el Maremoto ocurrido el 22 de Mayo de 1960 que precedió al terremoto del Valdivia donde se registró aquella tristemente célebre intensidad record de XI a XII en Escala de Mercalli y 9,5 en Escala Richter. Simplemente el mayor movimiento telúrico jamás registrado.
Fuente: http://www.angelfire.com/
Etiquetas:
Corral,
Fuerte de Corral
Fuerte de Corral_CHILE
El castillo, con sus 21 cañones, era el más poderoso de la bahía después del castillo San Pedro de alcantará en Mancera.
Fuente: Wikipedia
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Fuente: Wikipedia
Etiquetas:
Corral,
Fuerte de Corral
Suscribirse a:
Entradas (Atom)